Publicaciones

Por qué conocer el grado de absentismo en tu empresa es clave (y cómo puedes mejorarlo) Por Dina Cardona, Consultora en Selección & Headhunting. Tenstalent Si lideras una empresa o colaboras con su desarrollo organizacional, probablemente ya has oído hablar del absentismo laboral. Pero… ¿realmente sabes cómo afecta al día a día de tu equipo, a la rentabilidad y al bienestar de las personas? En mi experiencia acompañando empresas del sector industrial, retail y construcción, he visto cómo medir el absentismo no solo permite detectar problemas, sino que abre la puerta a soluciones reales, humanas y sostenibles. ¿Por qué es importante conocer el absentismo? Porque lo que no se mide no se puede mejorar. Conocer las tasas de absentismo (injustificado o no) ayuda a tomar decisiones informadas, identificar áreas sensibles y priorizar acciones. Porque el absentismo es un termómetro del clima laboral. A veces no es un problema de salud… sino de sentido, motivación o cultura de empresa. Es una señal que no deberíamos ignorar. Porque afecta a la productividad, la moral y la fidelización. Un equipo que “desaparece” (o se desconecta) acaba impactando en los resultados, en la rotación y en el coste emocional del resto del equipo. Porque detrás de los números, hay personas. Medir el absentismo desde una mirada humana nos permite actuar con respeto, empatía y responsabilidad. ¿Cómo puede mejorarse el absentismo? No existen fórmulas mágicas, pero sí estrategias efectivas y sostenibles: Escucha activa: encuestas de clima, entrevistas de bienestar o cafés informales pueden revelar más que un informe de Excel. Liderazgo consciente: jefes que inspiran, acompañan y saben comunicar desde la cercanía. Flexibilidad y conciliación: cuando la empresa se adapta, la implicación aumenta. Revisión de procesos y cargas: a veces el problema está en cómo se trabaja, no en quién lo hace. Reconocimiento y propósito: cuando las personas sienten que su trabajo importa, dan lo mejor de sí. Y tú… ¿conoces el grado de absentismo de tu equipo? ¿Tienes datos reales o solo sensaciones? Yo he empezado a trabajar este tema en profundidad y estoy valorando dedicar mi próximo paso profesional a un doctorado que explore cómo reducir el absentismo desde la selección, el clima y la cultura organizacional. Como siempre, os iré contando. Y si tú también quieres empezar a medir (y mejorar) el absentismo en tu empresa, escríbeme. Estaré encantada de ayudarte.

Por qué fomentar la "felicidad en el trabajo"
En la Universitat Oberta de Cataluña recientemente me preguntaron: Si fueras responsable de RRHH de tu empresa: