Valores de Dina & Tenstalent
-
Crecimiento
Creo en el poder de crecer. Crecer como profesional, como persona y como equipo. Me gusta acompañar a empresas y personas talentosas en ese camino, aportando claridad, dirección y apoyo real para avanzar.
-
Colaboración
Me involucro, escucho, y construyo relaciones de confianza con cada empresa y cada candidato. Porque los mejores resultados llegan cuando hay compromiso mutuo y comunicación sincera.
-
Pasión
Disfruto mi trabajo. Me mueve la ilusión de encontrar a la persona adecuada para cada proyecto, y de ayudar a las empresas a construir equipos sólidos y humanos.
Historia de Tenstalent & Dina

Fundación
En 2013 fundé Tenstalent con un sueño muy claro: ayudar a las empresas que admiro a encontrar profesionales con talento, ilusión y ganas de aportar.
Quería hacer las cosas de otra manera, con cercanía, rapidez y mucho corazón.
Desde el primer día, mi objetivo ha sido conectar personas que buscan crecer con empresas que apuestan por el talento y el valor humano.

Apostando por la agilidad y la cercanía
Me establezco en Vallromanes, un entorno tranquilo que me permite trabajar con foco y agilidad.
Desde aquí, aposté por el teletrabajo, optimizando los tiempos y mejorando la eficiencia en cada proceso de selección y headhunting.
Mi prioridad siempre ha sido ofrecer un servicio ágil, personalizado y de calidad, sin perder la cercanía con empresas y candidatos.

Mis propósitos para el 2025 Por Dina Cardona , Tenstalent , Consultora de selección & headhunter
1. Conectar con el talento que transforma
Este 2025 quiero seguir haciendo lo que mejor sé hacer: ayudar a las empresas a atraer, encontrar, incorporar y fidelizar a personas que no solo encajen, sino que sumen.
Mi misión es clara: conectar talento y valores, para que cada incorporación sea una historia de éxito, estable y duradera.
2. Apostar por el aprendizaje continuo
Las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y los cambios en el mundo laboral nos retan cada día.
Mi compromiso es mantenerme al día, aprender y compartir ese conocimiento para que evolucionemos juntos.
3. Desde agosto de 2025 – Talentokm0: el talento que necesitas está más cerca de lo que imaginas
Con Talentokm0 quiero impulsar el empleo de proximidad: conectar empresas con personas que vivan a menos de 20 minutos del lugar de trabajo.
Porque trabajar cerca de casa mejora la calidad de vida, facilita la conciliación y refuerza el compromiso.
Colaboro con empresas de todos los sectores cuyo líderes admiro.
Creo en el talento local como motor de bienestar y sostenibilidad.
4. A partir de septiembre de 2025 – pensando y preparándome para realizar Doctorado en absentismo y bienestar laboral
Quiero investigar las causas del absentismo y dieñar soluciones que ayuden a las empresas a reducir el absentismo y mejorar el bienestar de sus profesionales.
Más de 30 empresas ya se han sumado al proyecto.
Una investigación que nace desde mi día a día como consultora, con un propósito claro aumentar el bienestar / felicidad de las personas que confían en mi en su trabajo.
-
RESPONSABLE ALMACÉN EN LALÍNDirección · Varias ubicaciones
-
JEFE / JEFA DE OBRA CONSTRUCCIÓN - ZONA BARCELONADirección · Varias ubicaciones · Híbrido
-
ESPECIALISTA COMERCIAL TÉCNICO INDUSTRIAL (ZONA VALLÈS Y MARESME)Ventas/Comercial · Granollers, Barcelona · Híbrido
-
CON GANAS DE NUEVOS RETOS & TRABAJO ANTES DE FINALIZAR 2025 :)Talento con ganas de nuevo reto · Varias ubicaciones · Híbrido
¡Contáctame!
Si tengo ese puesto que te ayude a cercer y/o mejorar tu situación profesional actual: te acompañaré con profesionalidad, cercanía y toda mi energía. 😊


- Por qué conocer el grado de absentismo en tu empresa es clave (y cómo puedes mejorarlo) Por Dina Cardona, Consultora en Selección & Headhunting. Tenstalent Si lideras una empresa o colaboras con su desarrollo organizacional, probablemente ya has oído hablar del absentismo laboral. Pero… ¿realmente sabes cómo afecta al día a día de tu equipo, a la rentabilidad y al bienestar de las personas? En mi experiencia acompañando empresas del sector industrial, retail y construcción, he visto cómo medir el absentismo no solo permite detectar problemas, sino que abre la puerta a soluciones reales, humanas y sostenibles. ¿Por qué es importante conocer el absentismo? Porque lo que no se mide no se puede mejorar. Conocer las tasas de absentismo (injustificado o no) ayuda a tomar decisiones informadas, identificar áreas sensibles y priorizar acciones. Porque el absentismo es un termómetro del clima laboral. A veces no es un problema de salud… sino de sentido, motivación o cultura de empresa. Es una señal que no deberíamos ignorar. Porque afecta a la productividad, la moral y la fidelización. Un equipo que “desaparece” (o se desconecta) acaba impactando en los resultados, en la rotación y en el coste emocional del resto del equipo. Porque detrás de los números, hay personas. Medir el absentismo desde una mirada humana nos permite actuar con respeto, empatía y responsabilidad. ¿Cómo puede mejorarse el absentismo? No existen fórmulas mágicas, pero sí estrategias efectivas y sostenibles: Escucha activa: encuestas de clima, entrevistas de bienestar o cafés informales pueden revelar más que un informe de Excel. Liderazgo consciente: jefes que inspiran, acompañan y saben comunicar desde la cercanía. Flexibilidad y conciliación: cuando la empresa se adapta, la implicación aumenta. Revisión de procesos y cargas: a veces el problema está en cómo se trabaja, no en quién lo hace. Reconocimiento y propósito: cuando las personas sienten que su trabajo importa, dan lo mejor de sí. Y tú… ¿conoces el grado de absentismo de tu equipo? ¿Tienes datos reales o solo sensaciones? Yo he empezado a trabajar este tema en profundidad y estoy valorando dedicar mi próximo paso profesional a un doctorado que explore cómo reducir el absentismo desde la selección, el clima y la cultura organizacional. Como siempre, os iré contando. Y si tú también quieres empezar a medir (y mejorar) el absentismo en tu empresa, escríbeme. Estaré encantada de ayudarte.
-
Por qué fomentar la "felicidad en el trabajo"
En la Universitat Oberta de Cataluña recientemente me preguntaron: Si fueras responsable de RRHH de...
Testimonios
-
Trabajamos habitualmente con Dina de Tenstalent y puedo decir con confianza que es una profesional excepcional en el área de contratación y gestión de personal. Su capacidad para identificar y atraer talento es impresionante, y siempre se asegura de que cada candidato no solo cumpla con los requisitos técnicos, sino que también se alinee con la cultura de la empresa. Dina está siempre dispuesta a escuchar nuestras necesidades, lo que facilita el proceso de selección. Además su trabajo continúa tras la contratación, haciendo un seguimiento continuo, preocupándose por las necesidades tanto de la empresa como de las personas. Una gran profesional, exigente y rigurosa.
Antonio González Director en Maher Suministros industriales & Presidente ASIDE
-
Como empresa de ingeniería y construcción industrial en crecimiento constante, en los procesos de selección e incorporación de técnicos especializados para integrar a nuestra oficina de estudios e ingeniería, hace años que trabajamos con Dina por su profesionalidad y acompañamiento durante todo el proceso y la posterior seguimiento para la correcta adaptación de todas las partes. La consideramos como parte de nuestro equipo, para una tarea compleja y clave en el desarrollo de nuestros equipos de proyectos y servicios técnicos.
David Garrido CEO, EGEIN Engineering & Construction
-
Ha sido un verdadero placer trabajar con Dina. En mi caso, como gerente de Fornell Consultors, la considero una gran profesional, y especializada en procesos de selección muy personalizados y sobre todo, realizados con urgencia. De ella destaco: óptima gestión, gran empatía, trabajo en equipo y "acompañamiento total" con el cliente y el/los candidatos desde inicio a final del proceso. Excelente profesional y mejor persona!
Núria Claramunt CEO, Fornell Consultors
-
Conocí a Dina ya hace tiempo de forma casual, a partir de ese momento he tenido la oportunidad de constatar su valía profesional en la búsqueda de talento para incorporar a las organizaciones en diferentes posiciones. Sistemática en el trabajo, dedicada, atenta, reactiva y planificada. Me gusta su capacidad para aportar y su capacidad de percepción de la necesidad del cliente y su transformación en realidad
Fernando Ortega CEO, empresa sector alimentación/industrial
Acerca de Tenstalent
Tenstalent fue fundada en 2013 por Dina Cardona como firma especializada en consultoría de selección y recursos humanos, con el propósito de identificar y atraer a los mejores profesionales en función de las necesidades reales de cada empresa.
Contamos con un equipo de consultores senior, apasionados por el talento y comprometidos con el crecimiento conjunto de organizaciones y personas. Nos impulsa la vocación, la experiencia y una firme voluntad de generar impacto positivo, tanto en nuestros clientes como en los candidatos.
Nuestro propósito es encontrar al profesional idóneo para cada proyecto, facilitando su integración, desarrollo y proyección dentro de la compañía.